Bangkok: exotismo y espiritualidad

Templo en Tailandia

Thailandia es un reino milenario que tiene sus raíces ancladas en la Historia de la grandeza de aquel mítico Reino de Siam. Pasear por cualquiera de sus ciudades es respirar la espiritualidad de su religión, reflejada en los muchos templos que inundan sus tierras; es descubrir un fascinante mundo exótico y natural, patrimonio de su Historia; es vivir otra experiencia única.

Thailandia se ha convertido en un destino indispensable como consecuencia de las muchas sensaciones que por todo ello se le acumulan al turista que viene de otras culturas tan distintas.

Bangkok, su capital, es el punto de referencia de este país. Una ciudad que vive, como el resto del país, sumida en el misticismo y en la religiosidad. Tal es así, que el propio rey es considerado como encarnación del dios Vishnu, y solamente el hecho de hacer o decir algo contra su persona es castigado inmediatamente con la cárcel. Aún así, el país ha sufrido 19 golpes de Estado en los últimos cincuenta años, pero siempre contra el sistema de gobierno que actualmente es una monarquía parlamentaria. Jamás nadie ha osado disponerse contra la autoridad del rey. El actual rey es Rama IX y pertenece a la dinastía Chakri, la misma que en el año 1782 trasladó la capital de Ayutthaya a Bangkok.

Wat Po es el centro religioso más antiguo de la capital tailandesa; el lugar donde se encuentra el Buda Yaciente, una imponente figura dorada de más de 46 metros de altura. El conjunto de Wat Po está considerado casi como una ciudad sagrada; un lugar donde podemos encontrar los más sorprendentes símbolos mitológicos o de leyenda que podamos imaginar, desde unos enormes falos que salen del suelo como símbolos de la fertilidad, hasta los guardianes de piedra que parecen montar guardia y vigilar a cuantos allí osan adentrarse. Wat Po acoge en su templos y jardines a 300 monjes budistas, a los que veremos tranquilamente pasear y rezar sus oraciones con su clásico atuendo compuesto de túnicas naranjas.

También Wat Phra Kaeo es un centro sagrado importante. Es el lugar donde está el Palacio Real y donde una enorme figura de Buda hecha en jade recibe a quien quiera ir a orar a sus pies. El Buda Esmeralda, como es conocido, está rodeado por una serie de imágenes de carácter demoníaco, que lo protegen de los daños externos. Digno de ver es la galería que hay rodeando todo el recinto, donde podemos ver un enorme mural sobre el Ramakien, una historia que narra el enfrentamiento entra las fuerzas del bien y las del mal.

Antes de pasar a la parte más pobre de Bangkok es recomendable entrar al templo Wat Arun, pues desde él tenemos una muy buena perspectiva de los muelles del Gran Palacio y del conjunto sagrado de Wat Po.

Y si algo es realmente característico de Bangkok; si hay una imagen que probablemente tengamos en nuestras retinas, aún sin haber estado allí, sólo por el hecho de haber visto algunas fotografías que nos hayan enseñado, esa instantánea sea seguramente la de sus canales surcados por infinidad de barcas donde se transporta de todo. Allí, en esos canales o khlongs, como son conocidos allí, es donde podemos encontrarnos con la vida cotidiana; con lo habitual de la sociedad tailandesa. Y es que las barcas son el medio de transporte más utilizado en Bangkok para desplazarse.

Canales en Thailandia

En el distrito de Thonburi, que no debemos perdernos, nos encontramos con las zonas más típicas; aquéllas donde podremos ver a las gentes bañándose en los canales en la puerta de sus pequeñas casas de madera; o las canoas vendiendo frutas o verduras de puerta en puerta, o los muchos botes que recorren el canal llevando niños al colegio.

Muy cerca está el museo de las Embarcaciones reales, en el canal Bangkok Noi, en el que reviviremos la grandeza del Reino de Siam y del actual Reino de Thailandia a través de sus embarcaciones imperiales.

Para saber más…

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Thailandia, Viajar por Asia



Comentarios (1)

  1. sandoval alejandro dice:

    cuales son los valores o indices de calificacion que emplean en su clasificacion? no comprendo… y me parece interesante, es por infraestructura de servicios atractivos paisajisticos???