Cómo evitar el mareo en un barco
A veces unas vacaciones con las que llevamos mucho tiempo soñando se pueden convertir en las peores de nuestras vidas por culpa de marearnos en el crucero. Incluso hay quien no se aventura a lanzarse a disfrutar de algunos de estos viajes en barco porque temen encontrarse con estas indisposiciones. Sin embargo, si seguimos con antelación una serie de consejos al menos minimizaremos estos problemas.
Os lo digo por propia experiencia. Yo era precisamente uno de esos que se echó para atrás en varias ocasiones por lo que leía aquí y allá sobre los mareos en el barco. Especialmente los primeros días del crucero, que es cuando más casos de mareos se darán dentro del viaje. Por eso quise informarme bien antes de mi crucero y seguí algunos consejos sobre cómo evitar el mareo en un barco que realmente me vinieron muy bien.
Cómo evitar el mareo en un barco mientras se navega
Camarote
En primer lugar nada mejor que elegir un camarote en donde el balanceo del barco apenas se note. Estos son los que están situados en el centro del ferry y en las cubiertas inferiores (curiosamente suelen ser los que tienen un precio más barato). Los camarotes que se hallan en los extremos notan mucho más el movimiento, de ahí que la posibilidad de marearse sea mucho mayor. Incluso si el camarote es exterior o con balcón, mejor que mejor, ya que la vista del horizonte nos servirá como punto de referencia para no marearnos. También son recomendables los camarotes situados en un piso bajo.
Medicamentos
Antes del viaje o durante el mismo podemos hacer uso de la típica biodramina. La más recomendable en estos casos es la que lleva cafeína, ya que con la otra lo que se consigue es el adormecimiento más que aliviar la sensación de mareo. Eso sí, nunca hay que comenzar el primer día de crucero con el estómago vacío. Hay que comer, sin pasarse y evitando las comidas picantes, ácidas y grasas, y estar bien hidratado con agua para evitar la aparición de los síntomas del mareo.
Hay diferentes remedios para tratar los síntomas del mareo, no solo las clásicas biodraminas. Tenemos otros medicamentos, parches anti mareo que se suelen colocar debajo de la oreja, pulseras alrededor de la muñeca, y remedios caseros como el jengibre.
En cubierta
Una vez en el barco si en algún momento nos da la sensación de mareo hay que salir a cubierta exterior y mirar un punto fijo en el horizonte, o bien hacer cualquier actividad que nos haga olvidar esa sensación y no acudir constantemente a ella. Nada de estar en el interior del crucero por mucho tiempo ni hacer actividades como la lectura de un libro o alguna manualidad que nos pueda llevar al mareo.
Una curiosidad para el mareo
Por último, un consejo que me pareció curioso: si os sorprende el mareo en el barco probad a comer una manzana verde. Poco a poco, en pequeños bocados, como si la estuviéramos saboreando. No se os quitará del todo pero sí que se alivia bastante. Algunas compañías de cruceros, cuando el barco se dispone a pasar por una zona de tormenta, reparten manzanas verdes entre sus pasajeros. Por algo será, ¿verdad?
Categorias: cruceros