Moscú, guía de turismo

turismo en Moscú

Quien tenga más de 40 años todavía recuerda de Moscú, la era soviética, la carrera armamentista, la KGB y todo lo que significaba la palabra «comunista» en nuestros oídos. Después cayó el Muro y la historia del mundo volvió a cambiar, pero la capital de Rusia sigue siendo para muchos uno de los símbolos de este sistema político tan típico del siglo XX.

Sin embargo, con la apertura del país al exterior, y la difusión del turismo, Moscú es, hoy día, un destino que cualquiera a que le apasionen los viajes debería visitar.

De turismo en Moscú

Moscú fue durante mucho tiempo la meca de los comunistas del mundo y lo cierto es que ya no importa si eres o no partidario de esta ideología, ir a Moscú y no visitar la famosa Plaza Roja, el Kremlin y el mausoleo de Lenin es imperdonable. Pensando entonces en una práctica guía de viaje que te permita vivir el sentir moscovita te propongo que tengas en cuenta ciertos aspectos  a la hora de programar qué vas a hacer en esta ciudad.

En primer lugar, debes saber que la ciudad de Moscú tiene muchos edificios de estilos arquitectónicos: renacentista, otros barroco, comunista y moderno. En su centro histórico verás muchos edificios pre revolucionarios que aún se conservan y que son de finales del siglo XIX y comienzos del XX, anteriores a la revolución del ’17. Hay otros que representan el período de Stalin, entre 1930 y 1950 y en general las verás sobre las avenidas y calles mas emblemáticas de la ciudad.

Con respecto a la arquitectura propiamente estalinista, su símbolo son los rascacielos conocidos con el nombre de las Siete Hermanas: 3 son viviendas, uno es la Universidad Estatal de Moscú, otro el Ministerio de Asuntos Exteriores y dos más son hoteles. Los edificios mas modernos, ’70 y ’80, son las viviendas de los altos mandos comunistas y ya entrada la década del ’90 y comienzos del nuevo siglo veremos edificios mas modernos.

Pero como te decía en un comienzo las principales visitas, si vas a hacer turismo en Moscú, incluyen primero el Kremlin, compuesto por cuatro palacios y cuatro catedrales dentro de un recinto amurallado. Está abierto al público desde 1955 y desde 1990 es Patrimonio de la Humanidad. Hoy funciona allí el Museo Estatal de Historia y Cultura del Kremlin, el Museo de Artes Aplicadas y Uso corriente del siglo XVII, tres catedrales, una Armería (con el Fondo de Diamantes), y muchos monumentos históricos.

Más información: visita al Kremlin.

El Kremlin

Frente a él está la Plaza Roja con la Catedral de San Basilio, el Museo Nacional de Historia (1872), y  uno de los centros comerciales mas grandes del mundo, el GUM. Y claro, el Mausoleo de Lenin con su cuerpo embalsamado: abre de martes a sabados de 10am a 1pm. Además, a pesar del comunismo todavía quedan muchos templos religiosos en pie, antiguos y magníficos, y si te gusta la historia de los Romanov pues no dejes de ir al Nuevo Monasterio de Nuestro Salvador, siglo XV, donde descansan los restos de la última familia imperial de Rusia.

Para saber más:

La Plaza Roja de Moscú.

Y claro, el metro de la ciudad es de una belleza increíble así que hay que recorrerlo y tomar muchas fotos de sus murales y sus antiguas lámparas. Un paseo por el famoso Parque Gorki también es obligatorio. La entrada es barata y en sus 100 hectáreas hay lagunas, jardines y gente practicando deporte.

Aquí puedes disfrutar de un video sobre el metro de Moscú.

Volviendo al asfalto, una zona muy visitada por quienes van a hacer turismo en Moscú es la calle Arbat, una avenida antigua hoy peatonal que tiene muchos monumentos, tiendas de souvenirs y puestos de venta a ambos lados donde años atrás vivieron nobles, oficiales del zar y artistas. Incluso, verás la Casa Museo de Pushkin, un gran poeta ruso.

Y por último, la idea es pasarla bien así que debes hacer un crucero por el río Moscova. Este río recorre unos 80 km por la ciudad y el mejor viaje posible es tomar una motonave en el embarcadero cerca de la estación de trenes de Kiev y descender cerca de la Plaza Roja. Es una hora y media de viaje viendo puentes, parques, jardines, malecones, palacios e iglesias. Otra maravilla es el Convento Nuevo de las Doncellas, fundado en el siglo XVI y rodeado de una poderosa muralla de 870 metros de largo y 11 de altura. Dentro está la Catedral de Smolensk con 5 cúpulas (1524-25) y un par de bonitas iglesias. Y si quieres tumbas de famosos, pues en el cementerio al sur del convento verás las de Chéjov, Gógol, Stanlavski, Jrushev y otros. Miércoles a lunes, de 10 am a 5pm.

¿Lo tuyo es el arte? Te toca visitar entonces la Galería Tretyakov, el museo mas grande del mundo del arte ruso desde el siglo XI hasta nuestros días.Abre de martes a domingo, de 10am a 7pm. Está además el Museo de Bellas Artes Alexander Pushkin, de arte extranjero, el Museo al Aire Abierto Kolomenskoye, es un antiguo y pintoresco pueblo y el Museo-Hacienda Kuskovo, la residencia de un conde con un magnífico jardín con estatuas, lagos y pabellones de estilo francés. Y claro, haz el tour por el Teatro Bolshoi, el emblema teatral de la ciudad.

Más sobre el Teatro Bolshoi.

Teatro Bolshoi

Excursiones en Moscú

En primer lugar, aprovechad el primer día para tomar el autobús turístico: os servirá para tener una idea general de la ciudad, y tiene paradas en los principales puntos turísticos, con la ventaja de que podréis subir y bajar las veces que queráis.

Contáis en Moscú con visitas guiadas de todo tipo: la normal a pie, visitas culturales, nocturnas e incluso subterraneas. Pero si lo que queréis son tours fuera de la ciudad, podéis tener hasta visitas a otras ciudades, como San Petersburgo, o zonas más cercanas.

Aquí puedes informarte y reserva tu excursión.

Información turística sobre Moscú

Moscú es la capital de Rusia y cuenta con una población de casi 13 millones de habitantes en sus algo más de 1.000 km2. de superficie.

Escudo de Moscú

Distancias

  • A San Petersburgo: 624 kms.
  • A Kiev: 757 kms.
  • A Misnk: 683 kms.

Gastronomía

No tienes una cocina internacionalmente reconocida, eso es cierto, pero como todo país, cuentan con platos propios que, si eres turista, deberías al menos probar.

Son platos conocidos allí el Borsch, una sopa hecha con col y remolacha; los pelmeni, que son unas especia de albondiguitas de carne picada con cebolla que se sirven en sopa o la ensalada vinegret, con zanahoria y patatas (un ingrediente, este, básico en la comida rusa), o la clásica ensaladilla rusa que aquí también lleva remolacha.

Transportes

Ya os he hablado del metro desde el punto de vista turístico, pero debéis saber también que es la mejor forma de hacer turismo en Moscú, no en vano es el medio de transporte más popular entre los moscovitas. Tienen bastantes líneas como para cubrir toda la ciudad, pero es interesante saber que la línea 5 es la que circunvala a la ciudad y conecta con todas las otras.

Tampoco os falta en Moscú autobuses, claro está, pero también tienen tranvía e incluso trolebuses, siendo la red de trolebús la más grande del mundo.

Por último, en cuanto a trenes, Moscú tiene hasta 9 estaciones en las inmediaciones del centro de la ciudad, que conecta no solo la propia Moscú, sino también ciudades rusas y conexiones con las de otros países.

Divertirse en Moscú

Como ves hay mucho por recorrer y las excursiones y paseos te ocuparán todo el día, pero si todavía tienes ganas de divertirte Moscú no es una ciudad que vaya a defraudarte. Así, siempre puedes visitar el famoso Circo de Moscú pero no en tu barrio sino en su misma patria. Además, hay otros dos circos: el Gran Circo Estatal de Moscú y el Circo Moscovita de Nikulin Tsvetnoy Bulvar.

Si te gusta el teatro o la danza tienes el Teatro Bolshoi abierto después de una gran renovación el año pasado y lo mismo el Teatro Musical Stalislavskyy Nemmiróvich, aunque ambos cierran a fines de junio y salen de gira. Y si se trata de algo mas folclórico, el «Show Folclórico» incluye danzas, música y trajes típicos rusos y el conjunto Zlatoust se especializa en la música clásica y la liturgia.

Por supuesto, abundan también los restaurantes, bares y discotecas así que podemos decir que aquí en Moscú hay de todo para divertirse.

Alojamientos

Moscú cuenta con una amplia oferta de hoteles. Podéis informaros y seleccionar vuestro hotel, aquí…

Búsqueda e información de hoteles en Moscú.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Guias de Turismo, Rusia



Comments are closed.