Orduña, un trocito de Vizcaya en Álava
Aunque se encuentra dentro de la provincia de Álava, geográficamente hablando, la localidad de Orduña, o Urduña oficialmente en Euskera, pertenece administrativamente a la provincia de Vizcaya. Es lo que se llama un exclave, y aquí en el País Vasco tenemos algún ejemplo más de ello.
Orduña es una localidad que en su momento tuvo un importante auge turístico debido a las aguas termales. Hoy en día se intenta volver a recuperar la importancia en este sector, y por eso se construyó un moderno balneario y hotel en el antiguo edificio de la Aduana. Se trata de un edificio neoclásico, del siglo XVIII y que encontrarás en la Plaza de los Fueros, una de las más importantes de la localidad.
Pero aparte de aguas termales, en Orduña encontrarás muchos monumentos, pese a que ha pasado por vicisitudes como un incendio en la Edad Media que prácticamente la destruyó. El más importante de todos podría decirse que es la Iglesia de Santa María, un templo gótico del siglo XV, que además es fortaleza, pues forma conjunto con parte del sistema de murallas defensivas de la ciudad, del que aún se conservan una buena parte. Otro templo de interés es la Iglesia de la Sagrada Familia.
La importancia de esta localidad en tiempos pasados se ve reflejada en la cantidad de palacios y casonas que podrás encontrar aquí, y os vamos a destacar varios de ellos: el Palacio Ortés de Velasco, del siglo XVI, el Palacio Díaz de Pimienta, del siglo XVII, el Palacio Velasco o el Palacio de Mimenza, del siglo XVI y considerado como uno de los primeros edificios catalogados como palacio en la provincia de Vizcaya.
Por supuesto, no podemos hablar de Orduña sin dejar pasar el Santuario de la Virgen de Antigua, la patrona de la localidad. Un monumento muy curioso y que supone una excursión bastante interesante en las afueras.
- Aquí podrás ver otros lugares de España con encanto.
Categorias: Alava, Lugares de España con encanto, Viajar por España