Viaje a Susa, guía de turismo

Sousse en francés o Susa en castellano, como vosotros queráis, es una ciudad situada en la costa este, 150 kilómetros al sur de Ciudad de Túnez. Es uno de los principales destinos turísticos de Túnez, especialmente por sus playas bañadas por el Mediterráneo y el Golfo de Hammamet.
A solo 25 kilómetros de Monastir, Susa es una de esas ciudades a las que acuden los habitantes de la capital para pasar un día de playa. Sin embargo su legado histórico y monumental también es de enorme belleza. No en vano su medina, magníficamente bien conservada, está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1988.
Hay que reconocer que Susa fue uno de los puertos militares y comerciales más importantes del Mediterráneo durante el siglo IX, por lo que su centro histórico conserva uno de los mejores vestigios de ciudad musulmana. Hay edificios antiguos, murallas y fortificaciones de aquella época, baluartes, mezquitas y todo un recorrido de torres y torretas que le dan un valor más que notable a su historia medieval.
Visitas en Sousse: qué ver en Susa.
– Medina de Susa
Patrimonio de la Humanidad desde 1988, está considerada uno de los mejores ejemplos de ciudades musulmanas fortificadas. Cuenta con algunos monumentos de gran interés, como la Gran Mezquita, el ribat o la Mezquita de Bu Ftata, amén de su aspecto fortificado. La mayoría de estos edificios tienen sus orígenes en el siglo IX, la edad de oro de la ciudad. A mediados de ese siglo ya estaban construidas casi todas las murallas y las fortificaciones.
– Gran Mezquita de Susa
Construida en el siglo IX, aunque restaurada y ampliada en el XVII, es uno de los principales edificios de la ciudad. Al estar situado junto al Ribat aparece fortificada con almenas y dos torres de vigilancia desde las que se otea perfectamente la línea de la costa. Al acceder a ella nos encontramos con un enorme patio con arcos que data del siglo XVII. Impresionante la sala de oración coronada con dos enormes cúpulas y toda ella muy decorada.

– Ribat de Susa
El ribat es un recinto fortificado construido con el fin de guarecer a la población frente a las incursiones de las flotas enemigas que atacaban Susa desde el Mediterráneo. Fue construido en el siglo IX y tiene planta cuadrada. La entrada al mismo se halla en la zona sur y, sobre las almenas, se levanta un alminar que le sirve de torre vigía. Actualmente alberga un Museo Arqueológico, y lo encontraréis frente a la Gran Mezquita, cerca de la Plaza de los Mártires.
– Mezquita de Bu Ftata
Construida en el año 841, es una pequeña mezquita de apenas ocho metros de lado. Situada en el extremo sur de la medina, en la fachada exterior conserva una de las inscripciones sagradas más antiguas de Túnez. Cuenta con un pequeño porche de entrada con tres arcos de medio punto, desde el que se accede al interior. En él tenemos la sala de oraciones, con el mihrab y un minarete del siglo XIII. Es una mezquita muy pequeña y sencilla, pero de gran belleza.
– Museo de Susa
Dicen los entendidos que el Museo de Susa es uno de los mejores y más completos de Túnez. Situado en la Torre Khalef Al Fata de la kasbah de la ciudad, se accede a la colección a través de un patio con arcos. Allí encontraremos principalmente grandes mosaicos que datan del siglo II, lápidas funerarias extraídas de las catacumbas de la ciudad y otras piezas arqueológicas. El Museo de Musa cuenta entonces con la mejor colección de mosaicos romanos de Túnez.
– Zocos de Susa
Las callejuelas estrechas de la medina de Susa os llevarán hasta sus zocos, El Ahad y El Reba. En ellos podéis encontrar todos los souvenirs típicos de la ciudad, especialmente artesanía, especias y otros productos. El zoco de El Ahad está dedicado especialmente a la vida agrícola, mientras que el de El Reba es más para los artesanos. Cerámicas, joyas, alfombras, productos de cuero, pinturas, nada mejor que pasear por alguno de estos dos zocos y empaparse del ambiente tradicional de Susa.
– Catacumbas de Susa
Estas catacumbas cristianas tienen su origen entre los siglos II y IV. Situadas en las afueras de la ciudad, lo curioso del caso es que las veréis en el sótano de una casa particular. Al acceder a ellas nos impresionará el magnífico estado de conservación en el que se encuentran, sobre todo porque estamos hablando de un lugar con más de 1.500 años de historia. Este estado de conservación se debe a que, a diferencia de otras catacumbas del mundo, las de Susa nunca fueron saqueadas ni robadas.
Excursiones en Susa
La línea de la costa nos ha de llevar a conocer algunas de las mejores playas de Susa. A solo 25 kilómetros al sur se halla Monastir, otro de los principales destinos turísticos de Túnez, y un poco más al sur Mahdia, otra gran balneario costero. Por la misma carretera de la costa, hacia el norte, llegamos a Nabeul, antes de situarnos en Ciudad de Túnez, 150 kilómetros al norte de Susa. Hacia el interior, a 60 kilómetros encontramos la histórica Kairuán. Más cerca está Port El Kantaoui, a solo siete kilómetros de Susa.
Puedes ver y reservar tus excursiones, aquí:
Información turística de Susa (Sousse)
El clima
El clima de Susa es típicamente mediterráneo, muy parecido al que nos podemos encontrar en cualquier ciudad española junto a este mar. Se caracteriza por inviernos suaves, no demasiado fríos, con temperaturas que oscilan entre los 5 y los 17 grados, y veranos no demasiado calurosos, con oscilaciones en torno a los 25-35 grados. Las lluvias aparecen especialmente en otoño y primavera, con algunas incursiones en invierno y clima seco en verano.
Compras
La medina de Susa se presta para ir de compras. Como muchas otras ciudades musulmanas, en las estrechas callejuelas del zoco tenemos la oportunidad de comprar lo más típico de la ciudad. Mantas, cerámica, artículos textiles o de cuero, cestería, especias, etc… Las calles aledañas a los zocos tienen tiendas en donde encontraréis productos más baratos. Para compras más generales hay que irse a la zona más moderna o las tiendas que se sitúan en la zona de playas.
Gastronomía
El plato más tradicional de Susa, y de Túnez en general, es el cuscús (aunque en este país lo toman muy picante). Hay que destacar también la ensalada tunecina como aperitivo, o la ensalada mechouia. De los platos que veremos en cualquier restaurante están el brik (una pasta rellena de pollo, queso y huevo), la harissa (pasta picante con pimientos rojos) y las carnes a la parrilla. Como ciudad costera también cuenta con muchos platos de pescado y mariscos. De postre en Túnez en general se comen muchos dulces y tartas, además de los dátiles. Para beber se toma algún zumo de frutas o el clásico té para después de las comidas o la hora de la tarde.
Vida nocturna
La vida nocturna de Susa se desarrolla especialmente en la zona de playas. Allí la mayoría de hoteles cuentan con bares, pubs y discotecas para tomar algo y pasar la noche bailando. Los restaurantes más tradicionales se encuentran en la medina, en donde también tenemos las típicas teterías y cafeterías para tomar un té más relajado. Si queréis discotecas con más ambiente hay que tomar un coche o un taxi hasta Port Kantaoui o llegar hasta Monastir, más animadas de noche que Susa.
Transportes
La mejor forma de moverse por Susa es en taxi. Hay que negociar un precio antes de entrar ya que la mayoría no cuentan con taxímetro. Estos taxis son de color amarillo, y se diferencian de los taxis compartidos, ya que estos son vehículos más grandes. Estos taxis compartidos os pueden llevar a más lugares que los taxis individuales, y son los que se pueden usar para ir hasta el aeropuerto o ciudades cercanas como Port Kantaoui. Estos taxis compartidos son de color blanco con una franja roja. En Susa también hay autobuses para moverse por el centro, pero suelen estar siempre llenos de gente.
Cómo llegar
El aeropuerto más cercano a Susa es el de Monastir, situado a solo veinte kilómetros hacia el sur. Desde el aeropuerto se puede ir hacia Monastir y, una vez aquí, en tren o autobús hasta Susa. La ciudad cuenta con estación de ferrocarril, de ahí que se pueda llegar mediante este medio de locomoción desde cualquier gran ciudad de Túnez. Otra posibilidad son los autobuses, ya que está conectada con casi todos los puntos del país. En coche es otra alternativa, ya que las carreteras hacia Susa están en muy buenas condiciones.
Alojamientos en Susa
Como ciudad costera y turística, Susa cuenta con numerosas ofertas de alojamiento. Hay buenos hoteles de primer nivel y otros más asequibles y económicos, además de los clásicos riads en la medina.
- Si queréis reservar habitación en la ciudad os recomiendo hacerlo a través del siguiente enlace: Hoteles en Susa.
Para saber más sobre el país
Categorias: Túnez, Guias de Turismo