Archivo de:   Patrimonio de la Humanidad

Coro y su puerto, en Venezuela, Patrimonios

Coro y su puerto, en Venezuela, Patrimonios

Situado en pleno Caribe la ciudad de Coro es una de las más importantes de Venezuela, ya que supone un referente en la historia de América Latina. Además en el puerto de la Vela ondeó la primera bandera nacional de los países latinoamericanos. Fundada en 1957 conserva desde entonces su paisaje y siendo así, Coro […]

Sigue leyendo

¿Qué requisitos se deben cumplir para ser declarado Patrimonios?

¿Qué requisitos se deben cumplir para ser declarado Patrimonios?

Ya os he hablado anteriormente sobre lo que son los Patrimonios de la Humanidad, sitios todos ellos que por su valor cultural, natural o histórico, merecen la protección y el reconocimiento del Programa de la Unesco.Sin embargo, para llegar a ser declarados como tales deben pasar por un exigente control y cumplir unos requisitos que […]

Sigue leyendo

Blue Hole, en las aguas de Belice

Blue Hole, en las aguas de Belice

Blue Hole, en Belice En Centroamérica, al sur de México y al norte de Guatemala, hay un pequeño país cuyas costas están bañadas por el Mar Caribe debajo de cuyas aguas cristalinas hay uno de los arrecifes de coral mas hermosos de la zona y uno de los mas frecuentados por los submarinistas de todo […]

Sigue leyendo

Copán, Patrimonio de la Humanidad en Honduras

Copán, Patrimonio de la Humanidad en Honduras

En Honduras, además de un gran repertorio de paraísos naturales, encontramos lugares de interés histórico importantes. Entre todos ellos podemos destacar Copán, cuya relevancia es tal que fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO allá en el año 1980. ¿Cómo es Copán? ¿Qué secretos históricos nos aguardan en Copán? Secretos mayas; y […]

Sigue leyendo

El Beaterio Grande de Lovaina

El Beaterio Grande de Lovaina

En plena ciudad de Lovaina, en Bélgica, nos encontramos el Beaterio Grande, un conjunto de más de 85 casas adosadas, construidas en ladrillo rojo y rodeadas por una larga muralla. Además de estas casas también hay pequeños jardines, huertos, plazas e incluso iglesias. ¿Qué es el Gran Beaterio de Lovaina? El Gran Beaterio de Lovaina […]

Sigue leyendo

Quebec, ciudad Patrimonio de la Humanidad

Quebec, ciudad Patrimonio de la Humanidad

La ciudad de Quebec se encuentra en la parte oriental de Canadá y es la capital de la provincia del mismo nombre. Fue fundada por Samuel de Champlain en 1608, cuenta con 638.000 habitantes considerando el área metropolitana, y su casco antiguo ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad en 1985. Se encuentra a orillas […]

Sigue leyendo

La llanura de Stari Grad, Croacia

La llanura de Stari Grad, Croacia

Muchos son los lugares de Croacia que ostentan el título de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. De todos ellos, quizá la llanura de Stari Grad sea el que menos ha sufrido el paso del tiempo. Situada en la isla de Hvar, en el Adriático, encontramos la pequeña ciudad de Stari Grad. Esta zona […]

Sigue leyendo

Olinda, Patrimonio de la Humanidad

Olinda, Patrimonio de la Humanidad

El nordeste brasileño alberga un impactante patrimonio natural y cultural; junto con su bello litoral atlántico el visitante puede deleitarse recorriendo una ruta que incluye dos ciudades cuyos centros históricos han sido declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad: Salvador y Olinda. Precisamente en esta preciosa ciudad nos vamos a detener hoy. El Centro Histórico de […]

Sigue leyendo

El misterioso Caballero de Madara en Bulgaria

El misterioso Caballero de Madara en Bulgaria

El jinete de Madara es una misteriosa escultura realizada en bajorrelieve, a 23 metros de altura en la meseta de Madara, en noreste de la cuidad de Madara, a mitad de camino entre Varna y Ruse.  Lo inexplicable de esta creación es que está emplazada en una zona que era prácticamente inaccesible. El jinete cuenta […]

Sigue leyendo

Fernando de Noronha, playas y peces de colores

Fernando de Noronha, playas y peces de colores

El archipiélago Fernando de Noronha, declarado Patrimonio de la Humanidad, en el estado de Pernambuco, en Brasil, fue uno de los primeros lugares donde desembarcaron los navegantes europeos en sus viajes de descubrimiento del continente americano; Américo Vespucio fue el primero que puso el pie en las islas, en 1503, y se las donaron a […]

Sigue leyendo