Tarragona, una ciudad con historia

Anfiteatro de Tarragona

¿Alguna vez te has planteado dar la vuelta al mundo? La verdad que sería una aventura interesante poder emular a Phileas Fogg y recorrer cada centímetro de este paraíso llamado tierra. Un paraíso infinito en matices y posibilidades de los que España forma parte importante.

Nuestro país, entre los rincones de su geografía, contiene maravillas que atraen a visitantes de todo el mundo. Hoy te proponemos un inicio de ese itinerario estival apasionante: Tarragona.

La provincia de Tarragona, cuenta entre sus principales atractivos turísticos con la Costa Dorada, una franja costera de fama internacional. Cada año, miles de turistas de toda Europa vienen en busca de hotel y playa en Salou (considerada la capital de la Costa Dorada) o al menos, cerca del mar.

Esta ciudad del Mediterráneo, capital de la provincia homónima, es un referente para los pueblos y lugares de alrededor. Tiene una extensión que supera los 65 kilómetros cuadrados. Tarragona, abierta al mar, está situada sobre un promontorio cercano a la desembocadura del río Fracolí. Esta ciudad majestuosa en el pasado fue la romana Tarraco.

Acueducto de Tarragona

Roma instaló allí su base principal de colonización por la posición estratégica del lugar hablando en términos geográficos, y así Tarraco se convirtió en una solemne ciudad amurallada. Sin embargo, este esplendor terminó con la invasión musulmana. Fue en la reconquista cuando la ciudad recuperó su brillo como centro comercial.

Se trata de una ciudad histórica que tal vez sea la más solemne de Cataluña en cuanto a la huella del pasado se refiere. Dado que hemos tomado este lugar como un hipotético punto de partida de un viaje alrededor de España , os podemos aconsejar algunos lugares de referencia para el visitante. Por ejemplo, la Catedral de Santa María de Tarragona, cuya construcción se inició en 1171 y se terminó en 1331. Por el periodo histórico en que fue construida, tiene un estilo de transición del románico al gótico.

También destacan la Capilla Románica de San Pablo en el seminario, la iglesia de San Agustín que tiene un marcado estilo barroco; el Museo Arqueológico destaca por la calidad de sus colecciones romanas y el Museo Paleocristiano, que alberga varios sarcófagos hallados en una necrópolis del siglo III. También son dignos de ver los mosaicos de Ampelio y el de Optimo.

Tarragona es, sin duda, una ciudad que no podrás olvidar.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Tarragona, Viajar por España



Comments are closed.