El Anfiteatro, maravilla en Salta
Una de las provincias argentinas mas turísticas es Salta, en el noroeste del país. Se trata de una provincia con mucha historia colonial y hermosos paisajes, entre ellos la Quebrada de Cafayate o de las Conchas, un sitio natural de extrañas y maravillosas formaciones rocosas.
Cafayate es una localidad que está dentro de los Valles Calchaquíes, zona de ríos, de viñedos, de médanos y de paisajes inolvidables. Dentro de la quebrada uno va descubriendo formaciones naturales que sorprenden y en donde la parada es obligada para retratar el momento.
Así te topas primero con la Garganta del Diablo, un cañón cerrado y profundo, de mas de 50 metros de altura, impresionante, y con El Anfiteatro, una grieta, una cicatriz, en la montaña con forma de anfiteatro que tiene muy buena acústica. El color que predomina aquí y en toda la quebrada es el rojo de la piedra, un intenso tono que le otorga cierto misterio, cierta magia a este rincón salteño.
El Anfiteatro es un destino muy popular así que es casi imposible estar solo, en especial si haces el viaje durante las vacaciones de verano o invierno en el país (enero, febrero, marzo y julio respectivamente). En otros momentos del año tal vez haya mucha menos gente.
Por suerte la acústica de este lugar se ha aprovechado y se han realizado ya conciertos de música folclórica y clásica. No han faltado tampoco grupos corales y me imagino que escuchando todo eso aquí se te debe poner la piel de gallina. Después de la Garganta del Diablo y El Anfiteatro el recorrido te lleva a conocer otras formaciones rocosas geniales como El Fraile, El Sapo, Los Castillos y El Obelisco.
Por último, cuando cae la noche un sitio muy especial es Los Médanos. Esta parte de la quebrada no es rojiza sino blanca, de mica calcárea, y las formas alocadas las proporciona la erosión del viento. Bajo la luz plateada de la luna el sitio es mágico.
Foto: vía eMagister
Categorias: Argentina