El Arco geodésico de Struve

arco geodesico mapaarco geodesico

El Arco geodésico de Struve es un monumento fuera de serie. Se trata de un conjunto monumental con fines geocientíficos, conformado por treinta y cuatro vértices distribuidos en diez países de Europa del Norte y de Europa Oriental.

Pero vamos a familiarizarnos más con el concepto de la geodesia antes de avanzar, para así comprender el sentido y la importancia de este monumento.

La Geodesia es una disciplina aplicada a la división del planeta Tierra en áreas geográficas. El arco de Struve está compuesto por una serie de triangulaciones que fueron realizadas entre los años 1816 y 1855, y colocadas a lo largo de 2820 kilómetros. Atraviesa el continente europeo desde la ciudad de Hammerfest, en Noruega, hasta el Mar Negro.

Su creador fue el astrónomo Friedrich Georg Wilhelm Struve, del que obtuvo su nombre. La utilidad que dio a su instrumento, y el fin con el que lo diseñó, fue realizar una medición precisa de la Tierra. Gracias a él, logró medir un segmento del meridiano de nuestro planeta, aportando interesantes y fundamentales datos para conocer la forma y el tamaño del globo terrestre.

En el año 2005, este arco, es decir, cada uno de sus treinta y cuatro hitos, fueron nombrados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Y no se trata solamente de su importancia científica y de la brillante idea que constituyen, sino también del esfuerzo mancomunado de los científicos de distintos países para edificar esta obra de ingeniería lo que da una relevancia simbólica al arco.

En los diversos sitios en los que se han colocado los vértices, se han empleado diferentes maneras de marcar el lugar indicado: ya sea con cruces de hierro, rocas perforadas y hasta obeliscos, cada una de las personas indicadas se las ingenió para lograr su cometido.

Foto Vía: Commons Wikimedia

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Patrimonio de la Humanidad, Viajar por Europa



Comments are closed.