La Selva Negra de Alemania

Selva Negra en Alemania

Conocida como la Selva Negra, este territorio es en realidad un macizo serrano de profusos bosques que se extienden a lo largo de 200 kilómetros, en el límite con Francia y Suiza. Sesenta kilómetros de ancho definen a esta región como uno de los sitios naturales más imponentes de Alemania, y sus paisajes atraen a miles de turistas cada temporada.

El estado de Baden-Wurtemberg es hogar de este macizo forestal que ocupa la esquina suroccidental del país. Su pico más alto lo constituye el monte Feldberg, que se encuentra a 1493 metros de altura. El senderismo y el turismo terapéutico son las principales tendencias de la zona, que además posee un importante valor histórico.

Los ríos Enz, Nagold y Alb se precipitan hacia los coloridos valles, dando fertilidad a las generosas tierras de la región. Sobre sus orillas, los balnearios ofrecen todo tipo de tratamientos y son fuente de aguas termales que se conocen desde las épocas romanas. Los baños clásicos son una prestigiosa atracción turística, de efectos curativos y relajantes.

En el norte de la Selva Negra abundan los bosques de abetos rojos, que destacan por sus hermosos paisajes. Los helechos y las escobillas son parte de la vegetación típica. Con frío o calor, el senderismo es la actividad que mejor se da por estos parajes. Las vistas abarcan hasta la extensión del Alto Rin.

Los principales destinos septentrionales son el lago Mummelsee, las montañas Hornisgrinde, Schliffkopf, y la presa Schwarzenbach. Los viñedos de Ortenau que se despliegan hasta el valle del Rin y las ruinas históricas identifican la zona y la convierten en una de las más visitadas.

El sur se caracteriza por ls pueblos de casitas bajas y calles solitarias, con senderos que se pierden entre las montañas. El bosque Hotzenwald es una inmensa terraza que une la ladera de Feldberg con el Alto Rin. Los lagos Titisee y Schluchsee son ideales para practicar todo tipo de deportes acuáticos.

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Alemania, Especiales de Turismo, Siete Maravillas del Mundo Natural, Viajar por Europa, Viaje a la Naturaleza



Comentarios (1)

  1. Pepita dice:

    Hola, me encata este paisaje, pienso visitarlo pronto.