El Pireo, la puerta de Atenas

Puerto del Pireo

Todos sabemos que un viaje a Grecia en nuestras vidas se antoja una excursión fundamental si somos amantes de la antigüedad clásica en todas sus variantes. Y, dentro de Grecia, además de lo paradisíaco de sus islas, pasear por Atenas, contemplar casi pendiendo del horizonte la belleza del Partenón, de la Acropólis, trasladarnos a los ágoras como si fuéramos a escuchar a los grandes pensadores allende los tiempos, todo ello se vuelve relativamente obligatorio si pisamos estos lugares. Pero también, Atenas es el Pireo, Atenas se embellece con su puerto, a orillas del golfo Egina, uno de los más activos e importantes del país, escala para las principales compañías navieras del Oriente Próximo, puerto de referencia para uno de los viajes más hermosos que se puedan hacer por las islas del Mar Egeo.

El puerto del Pireo es un lugar para descansar después de nuestras caminatas por Atenas. Un lugar de mucha animación donde se concentran la mayoría de los turistas que visitan la capital, así como habitantes y marineros de todos los lugares del mundo, que se sientan en sus innumerables terrazas a comer pescado y marisco.

Pero, a lo largo de su historia, el Pireo no ha tenido demasiada tranquilidad que digamos. Durante la época clásica, al convertirse en puerto de referencia dada la importancia de todo lo griego, los romanos lo saquearon y destruyeron, llegando incluso a perder privilegio respecto a otros puertos del país. Aún así, con el paso del tiempo, el Pireo volvió a demostrar su importancia, su enclave fundamental, y a volver a ser el núcleo de fusión, el barrio más animado de toda Atenas.

La primera parada que hacemos en el Pireo es en el puerto principal. Allí hay muchísimo tráfico, barcos enormes, un auténtico ir y venir de turistas y marineros. Si habéis contratado un crucero por las islas, y vuestro punto de salida es el Pireo, no os lancéis a la aventura de buscar vuestro barco a la buena de Dios, porque os resultará imposible. Lo mejor es acercarse al muelle con bastante tiempo de antelación y allí estudiar bien el mapa que hay a la entrada, porque las distancias, aunque parezcan cortas, son enormes.

Otro lugar fundamental en el Pireo es el centro comercial Zea y el Microlimano. No tienen pérdida, verás salir del puerto una ingente cantidad de personas dispuestas a insertarse en el laberinto de tiendas de souvenirs y restaurantes, a través de una serie de callejuelas peatonales. De todas formas, desde el propio puerto puedes tomar un autobús hacia esta zona, pero os puedo asegurar que van bastante atestados…

Zea es el lugar donde se encuentran amarrados los yates y cruceros más impresionantes de toda Grecia. Es un lugar lleno de restaurantes, tabernas, bares y grandes almacenes, un ambiente cosmopolita único. En sus tabernas es indispensable pedir un buen pulpo fresco a la parrilla o un ouzo, el famoso aperitivo griego, mientras se observa el golfo Sarónico. Al atardecer, en este lugar, os aseguro que vuestra cámara de fotos echará humo.

La siguiente visita, a mi juicio la mejor (si no sois amantes de los barcos ni de las tiendas), son dos pequeñas bahías que forman un semicírculo perfecto, al que podríamos llamar el puerto deportivo, un lugar muy animado y concurrido, donde se dan cita gente de todo tipo en sus restaurantes, bares de pescado, terrazas de café. Es el mejor lugar de ambiente nocturno de toda Atenas, donde se concentra la juventud . Desde allí además se puede ascender a la colina de Mounychie, donde una vez hubo una acrópolis y un santuario de la diosa Artemisa, y desde donde podremos tomar quizás las mejores fotografías de todo el golfo, el Pireo y la Acrópolis de Atenas. En esta zona las mesas de los restaurantes, situadas junto al mar, se extienden de extremo a extremo de la bahía.

Vistas de la Acrópolis desde el Pireo

En todo el Pireo quedan, a su vez, restos de las murallas construidas para fortificar el puerto. Estas murallas unían el Pireo con Atenas, aunque fueron destruídas después de la guerra del Peloponeso y reconstruidas parcialmente en el 394 a.C.

Tampoco debemos dejar de visitar el Museo Arqueológico del Pireo, el Museo Marítimo, el Teatro Municipal o el Santuario de Poseidón.

Cómo llegar

El Pireo se encuentra a 8 kilómetros del centro de Atenas. Pero no asustaros, desde el propio centro de Atenas podemos tomar el metro que, en apenas media hora, nos deja en el Pireo. El metro de Atenas está abierto hasta medianoche y el billete no va más allá de 1 euro. Es mucho más aconsejable que tomar un autobús, porque el tráfico en la capital ateniense os puedo asegurar que es de otra dimensión… Pero si optáis por ello, también hay taxis que os acercan al Pireo por 10 euros. Además, en el propio Pireo hay dos paradas de metro y podéis quedaros en la que queráis, así como distintos autobuses que enlazan los diferentes lugares del barrio.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Grecia, Viajar por Europa



Comentarios (1)

  1. marbelia dice:

    voy en crucero el mes de septiembre, quiero conocer mas de el puerto elpreo su clima y sus gentes