El tren Amarillo, un viaje por la Cerdanya

Continuamos trayendo a estas páginas una selección de los mejores viajes en tren. Y en esta ocasión lo hacemos con el Tren Amarillo en un corto trayecto por toda la Cerdaña francesa, un viaje que parece sacado de muchos años atrás.

Tren Amarillo

El tren Amarillo, o tren Groc como también se le conoce, me trae a la memoria aquellos años de pasión juvenil por las estaciones. Aquellas ilusones de niño, sentado en un banco en el andén, vacío de gente, con ese olor a madera y hierro forjado, con el chaval repartiendo el periódico a voz en grito, con las locomotoras frente a mí preparándose para la partida justo después de que el revisor de turno levantara su bandera roja. Sí, ese aroma a añejo que nos proporciona nada más partir, la estación de la Torre de Querol.

Trabajosamente, el tren Amarillo arranca dejando atrás la estación e inicia un viaje que zigzaguea entre el pasado y el presente. Queremos recorrer un trayecto de apenas 63 kilómetros, los que unen a la Cerdaña de los Pirineos Orientales, y lo haremos en un tren al más tradicional estilo antiguo, vagones que parecen sacados del lejano Oeste, pintados en un amarillo chillón muy alegre. Y con ese ronroneo y el lento vaivén del tren, pues se circula a 55 km/h., divagamos con los paisajes de Francia que tenemos el privilegio de disfrutar.

La Guingueta d’Ix, Font-Romeu, Bloquera, la estación más alta de Europa, Montlluís, Villafranca de Conflent…

Tren Amarillo

Poco a poco nos encontramos a nuestro paso impresionantes vistas que se ven salpicadas por monumentos y ciudaddelas medievales, tan típicas de esta región. Odelló se jacta de tener el mayor horno solar del mundo. En Font Romeu podremos admirar la ermita de Nostra Senyora. Montlluís es la ciudadela más alta de toda Francia, desde donde se domina todo el valle del Tet, o Villafranca de Conflent, un histórico pueblo amurallado, con una arquitectura típica catalana de casas de adobe, construidas en el siglo XIII.

También podemos coger el Tren Amarillo desde Perpignan, y lugares no nos van a faltar en su recorrido para alojarnos y comer. Precisamente, un lugar ideal para los nostálgicos, es el alojamiento que se nos ofrece en La Torre de Querol.

Podéis optar por un viaje organizado en el que no sólo se os incluirá el billete del tren, sino que en un circuito de 5 días podréis visitar todas las localidades mencionadas, así como degustar las típicas comidas de la zona.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Francia, Viajar en tren, Viajar por Europa



Comentarios (9)

  1. miriam dice:

    me gustaria saber, porfavor los horarios de este tren amarillo, gracias

  2. Carmen Márquez dice:

    Buenos días, Miriam:

    Aquí te dejo la dirección en la que puedes consultar horarios y precios: http://www.trainstouristiques-ter.com/region.asp?lang=es&page=&train=jaune&menu=1

    Un saludo.

  3. julia dice:

    hola quisiera saber si hay alguna tarifa especial,por egemplo para niños

  4. M.PURA dice:

    Desearia hoarios y precios del tren groc de Fon Romeu a Thuès de Carança. Si hay algín descuento para el escursionista.
    Gracias

  5. Alberto dice:

    Admiten perros en el tren?