El rio Eo y Ribadeo, lugares para el relax
El río Eo surca las tierras de Galicia y a su paso recorre numerosos pueblos hasta desembocar en el mar. Si disfrutas del turismo en la naturaleza, de tomarte unos días para ti, si andas necesitando un descanso y has pensado en Galicia, tal vez uno quedarte cerca del río Eo sea la respuesta.
Desde Abres hasta Vegadeo, dos de los pueblos cercanos al río, puedes tomar un paseo en canoa. A lo largo de seis kilómetros, no hay quien se resista al encanto natural de los paisajes que se divisan a uno y otro lado del río, y en sus aguas mismas, alfombradas de margaritas y pobladas de ánades reales.
La ría del Eo fue declarada Zona de Especial Protección para las Aves por la inmensa biodiversidad que habita en esta región. Si en lugar de canoa prefieres un viaje con más velocidad, entonces puedes optar por las lanchas de recreo que llevan a los pasajeros de un pueblo a otro, entre Figueras, Castropol y el pueblecito que hoy te presentamos: Ribadeo.
Playas, rutas para senderistas, ecoturismo y los más bellos paisajes son lo que espera en los alrededores de Ribadeo. Este tradicional destino es una villa histórica y además el punto de inicio de un sinfín de rutas que recorren la región.
Desde allí se puede acceder al Ponte dos Santos, que pasa sobre el río Eo, y simboliza el encuentro entre el territorio de Galicia y el de Asturias. También destaca la gran oferta en materia de monumentos arquitectónicos, en especial de edificios religiosos como las iglesias del siglo XVIII, y otras más antiguas del XVII e incluso del XVI, como es el caso de Santa Baia da Devesa.
Categorias: Lugo, Viaje a la Naturaleza