El Santuario de Covadonga, fe entre montañas

Ermita de Covadonga

Cuenta la leyenda que el ejército musulmán llegó hasta los mismos pies de los Picos de Europa. Era el último refugio de unos cuantos hombre liderados por Don Pelayo que no querían de ningún modo entregar sus vidas al invasor. Las tropas avanzaron por el valle, pero allí fueron rodeadas, aun cuando eran superiores en número, pero desde los picos y las laderas de los montañas les llovió un auténtico fuego. La leyenda también cuenta que diezmado el ejército musulmán tuvieron que huir a través de los Lagos de Covadonga hasta bajar al río Cares pero poco a poco fueron perdiendo a sus hombres hasta ser totalmente derrotados.

Don Pelayo se refugió en una cueva que había en uno de aquellos picos y es allí donde se guarda a la Virgen de Covadonga. De aquella historia se guarda el recuerdo de aquel camino de huida que siguió el ejército musulmán en su huida, perfectamente señalizado hoy día hasta su descenso al Cares.

Junto a aquella ermita alzada en la cueva y dominando el valle se encuentra el Santuario de Covadonga, tan alto que cuando las nubes bajan hasta depositarse sobre el valle, el Santuario queda por encima de ellas, casi como si fuera un paisaje sobrenatural.

Ermita de CovadongaCon motivo de aquella sorprendente victoria de las fuerzas de Don Pelayo, el rey Alfonso I el Católico mandó construir la capilla en el mismo sitio en que se resguardaron. Se construyeron en ella tres altares: uno para la Virgen, y los otros para San Juan Bautista y San Andrés. La Capilla se recubrió de madera, pero un incendio, en el año 1777 destruyó la imagen original de la Virgen. La actual data del siglo XVI y fue donada por la Catedral de Oviedo. Curiosamente, también esta talla desapareció en el año 1939 durante la Guerra Civil, y apareció poco después en la Embajada española en Francia.

En este Santuario de Covadonga se encuentran enterrados los tres principales personajes de esta historia: Don Pelayo, su esposa y el Rey Alfonso I.

Recientemente, el Santuario de Covadonga ha sido elegido como uno de los 100 candidatos finales para ser elegido como uno de los 12 tesoros de España.

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Asturias, Los 12 tesoros de España, Viajar por España



Comments are closed.